ejercicios_escritorio_cuarentena

5 estiramientos que puedes hacer en la silla de tu escritorio

¿Te sientes tenso mientras trabajas desde casa? Tómate unos minutos para respirar, alejarte del teclado,  quitar los ojos de la pantalla y dedicar un momento a tu cuerpo.

Un descanso de estiramiento rápido podría ser justo lo que necesitas para sentirte revitalizado. Algunos estudios han demostrado que tomar una pausa es necesario para ayudarte a aumentar tu productividad, además de ser una excelente alternativa a esas tazas de café extra.

Los estiramientos que te presentamos a continuación te ayudarán a descansar y relajar el cuerpo durante tus horas laborales.

Estiramiento gato-vaca

Objetivo: espalda y pecho

Si bien este estiramiento se realiza comúnmente en cuatro “patas”, no es necesario que estés en el suelo para alargar y contraer los músculos. Puedes hacer una versión modificada de la misma secuencia suave de estiramiento de la columna desde el escritorio de tu hogar para ayudar a que tu cuerpo vuelva a la postura correcta.

Cómo hacerlo

Deslízate hacia el borde de la silla para que tu espalda no quede apoyada en el respaldo de la silla.Con las manos apoyadas sobre las rodillas, inhala y estira ligeramente hacia adelante para formar un pequeño arco en la parte baja de la espalda: ésta es la pose de vaca.Al exhalar, redondea la columna vertebral hacia atrás y mete la barbilla en el pecho: ésta es la pose del gato.

Intercala ambas posturas, presiona el pecho hacia afuera y arquea la espalda dramáticamente para la postura de gato, y luego exhala y jala el ombligo hacia la columna mientras arqueas la espalda hacia la pose de vaca.

Rotación de tronco

Objetivo: oblicuos

Estar en el trabajo no es excusa para tomarte un poco de tiempo y ejercitar el core; puedes hacerlo mientras estás sentado en tu silla.

Cómo hacerlo

En tu silla, gira suavemente el tronco y los hombros hacia un lado. Sujeta el exterior de la pierna correspondiente al lado al que te inclinaste para reclinarte aún más sostén la pose. Repite en la dirección opuesta. Cada vez que lo hagas, gira hasta que sientas un ligero estiramiento en tu tronco.

Estiramiento de pecho

Objetivo: músculos pectorales

Abre tu pecho con este estiramiento de silla que también es perfecto para tus brazos.

Cómo hacerlo

Siéntate en el borde de tu silla con los pies separados a la altura de las caderas y firmemente plantados en el suelo. Lleva tus manos hacia atrás para agarrar el respaldo de tu silla, con las palmas hacia ti. Con la espalda recta, jala el ombligo hacia tu columna vertebral. Presiona tu pecho hacia adelante y mantén la mirada al frente.Realiza este estiramiento entre 30 y 60 segundos.

Estiramiento de hombros

Objetivo: deltoides (anterior, medio y posterior)

Este ejercicio te ayudará a disminuir la tensión, por lo que deberás girar los hombros, relajando conscientemente la parte superior del cuerpo.

Cómo hacerlo

Siéntate derecho con las manos sobre los muslos. Gira los hombros hacia el frente y luego hacia las orejas, tira hacia atrás y hacia abajo mientras aprietas los omóplatos. Realiza 10 repeticiones antes de invertir la dirección.

Rotaciones de cuello

Objetivo: cuello, trapecio

No tienes que estar en la pose de “muñeco de trapo” del yoga para experimentar la liberación que viene con dejar que tu cabeza pese hacia abajo y tu cuello ruede. Esto te ayudará a aliviar el dolor del cuello y los hombros.

Cómo hacerlo

Siéntate derecho con las manos apoyadas en los muslos.Con la cabeza inclinada hacia atrás y mirando hacia el techo, gira la cabeza hacia la derecha. Sin despegar la barbilla de tu pecho, continúa la trayectoria de tu cabeza hasta tu lado izquierdo para completar la rotación. En sentido contrario a las manecillas del reloj, repite 10 veces.

*Este artículo no pretende sustituir el consejo médico informado. No debes usar esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud o condición. Siempre consulta con tu doctor antes de cambiar una dieta, alterar tus hábitos de sueño, tomar suplementos o comenzar una nueva rutina de ejercicios.

Compártelo con tus amigos:

Facebook
Twitter
Email