Yin y yan del ejercicio Fitbit

El yin y el yang que no conocías del ejercicio

Muy seguido repetimos la frase “más es mejor”, pero probablemente cometamos un error si lo hacemos cuando se trata de ejercicio.

Según señalan médicos y psicólogos deportivos, es importante tomarse un día libre o descansar de alguna manera para observar mejoras y, por supuesto, progreso. Por ello, en Fitbit Premium creamos el Nivel de Recuperación Diaria para ayudarte a entender cuándo debes permitirle un descanso a tu cuerpo.

El poder del descanso

Después de correr una distancia larga o de un entrenamiento HIIT que te demande mucha energía, es común que te sientas motivado y preparado para el siguiente reto, como si tu cuerpo, mente y corazón estuvieran en perfecta sintonía. Sin embargo, al exigirle el máximo a tu cuerpo, podrías correr el riesgo de estropear tu rendimiento o incluso lesionarte.

El ejercicio intenso reporta beneficios muy grandes, pero también ejerce mucha presión sobre nuestro cuerpo, y pone a prueba músculos, articulaciones, tendones y huesos. Además, puede causar inflamación, así como agotar el estado de ánimo, la energía y la salud inmunológica.

Para el doctor Greg Dale, director del Programa de Psicología y Liderazgo Deportivo de la Duke University, existe una gran diferencia entre decir tengo que correr y quiero correr: “Si siempre sientes que el ejercicio es algo que tienes que hacer, esta es una señal de que necesitas tomar un descanso”.

Otras señales que te pueden ayudar a identificar que necesitas un descanso son:

  • Dolor muscular fijo
  • Frecuencia cardíaca elevada que no vuelve a la normalidad
  • Caída en la variabilidad de la frecuencia cardíaca
  • Problemas para conciliar el sueño aun si te sientes agotado físicamente

¿Cómo saber cuánto ejercicio es suficiente y cuánto es demasiado?

Toma en cuenta que el descaso no debe ser sólo físico, sino también mental. De acuerdo con un estudio publicado en 2019 en el Journal of Health Psychology, los atletas recreativos que tenían menos probabilidades de pensar en entrenar cuando se encontraban fuera del campo eran menos propensos a lesionarse que aquellos que no podían desconectarse emocionalmente; además, tenían más energía mental y dormían más profundamente.

La clave, encontrar el punto medio

Si bien la cantidad ideal de días de ejercicio varía de una persona a otra, podría ser recomendable dividir la actividad física en tres niveles a lo largo de la semana:

  • De dos a tres días por semana realiza las rutinas más exigentes, aquellas que te quitan el aliento.
  • Realiza ejercicio de intensidad baja o moderada dos o tres días a la semana: puedes realizar caminatas o carreras cortas de recuperación en las que respires tan sólo un poco más rápido de lo normal.
  • Finalmente, deja uno o dos días por semana para realizar actividades ligeras como trabajar en el jardín, limpiar la casa o jugar con tus hijos.

Usa el Nivel de Recuperación Diaria

Para ayudarte, hemos desarrollado el Nivel de Recuperación Diaria, que utiliza la información de tu cuerpo (actividad, variabilidad de frecuencia cardiaca y patrones recientes de sueño) con el fin de determinar si es oportuno que entrenes o bien, que priorices tu recuperación.

El Nivel de Recuperación Diaria está disponible en la app de Fitbit para usuarios Premium con dispositivos Sense, Sense 2, Versa 2, Versa 3, Versa 4, Charge 5, Luxe, Inspire 2 e Inspire 3. Los usuarios de la familia Sense y Versa también podrán ver su puntuación en la muñeca.

Compártelo con tus amigos:

Facebook
Twitter
Email