Lifestyle photo of Fitbit Mira.,,Photographer: Matt Hawthorne.

Los beneficios de nadar

¿Por qué no practicar un deporte nuevo? La natación es una actividad física que te permite trabajar todo el cuerpo gracias a la resistencia que ofrece el agua, pero este no es el único beneficio que ofrece, mira los otros beneficios de nadar.

Cinco beneficios de la natación

Coordinación muscular 

Uno de los beneficios más importantes que ofrece nadar es mejorar la coordinación de grupos musculares ya que, para vencer la oposición del agua (un fluido mucho más denso que el aire) al avance de nuestro cuerpo, tenemos que mover los músculos de piernas, brazos, cuello y espalda para avanzar, avance que sólo se logra si coordinarlos para hacer el movimiento y, por lo tanto, el ejercicio que necesitas.

Reducción de estrés

Realizar cualquier actividad física reduce el estrés a causa de un mal día porque el ejercicio induce a tu cuerpo a producir endorfinas, sustancias naturales relacionadas con la felicidad y el bienestar emocional.

La ventaja que, sin embargo, tiene la natación sobre cualquier otro deporte es que reduce también la tensión muscular provocada por el estrés y mejora tanto tu ritmo cardiaco como el respiratorio: así te relajas de una manera más efectiva mientras te ejercitas. 

Aprende más sobre el estrés aquí.

Trata lesiones 

Al ser una actividad en la que trabajas todo el cuerpo, la natación es el deporte de elección para la rehabilitación de la parte del cuerpo afectada por algún accidente.

Si, por ejemplo, el paciente se lastima una rodilla, es muy probable que su médico le recomiende caminar por debajo del agua como terapia física para empezar por moverse con el soporte que da el agua, pero que el aire no puede ofrecer; esta actividad es de bajo impacto por lo que es muy difícil que la lesión empeore o se haga una nueva en otra parte.  

Mejora los sistemas respiratorio y cardiovascular 

La natación mejorar tu capacidad para aprovechar el oxígeno porque te demanda que respires adecuadamente lo que supone el fortalecimiento de tu sistema respiratorio; no es de extrañar que también reporte beneficios para la salud cardiovascular y es que la natación disminuye la frecuencia cardiaca y regula la presión arterial al facilitar la circulación y distribuir correctamente la sangre por todo el cuerpo.

Bajar de peso

Nadar es un deporte que, además, te permite quemar entre 500 y 600 calorías por hora; la cantidad de energía que gastes dependerá de tu peso y de tu sexo, así como de la duración e intensidad de la sesión. Además, también te permite controlar y bajar el colesterol y los triglicéridos en la sangre puesto que, para ejercitar todos tus músculos (incluido el corazón), tu cuerpo necesita la energía que proporcionan. 

Consejos para comenzar a nadar

Te recomendamos que, como primer paso, consigas el equipo que necesitarás: traje de baño, lentes de natación y gorro. Ten en mente que nadar es un deporte sencillo de abordar y realizar, aunque es probable que necesites un instructor en los primeros días para realizar los ejercicios correctamente o te enseñe a nadar si nunca lo habías hecho.

Si este último es tu caso, ten paciencia para lo complicado, es decir, aprender a controlar la respiración y obtener resistencia; una vez que empieces con tu rutina, se te facilitará y la disfrutarás mucho. 

¿Cómo sacar el máximo provecho a tu rutina de natación?

Realiza ejercicios diferentes que mejoren tu condición día a día y no olvides dar seguimiento a todas las sesiones que realices para que puedas observar tu avance y tus métricas como la frecuencia cardiaca, calorías quemadas, tu frecuencia respiratoria, etc.

Con el Fitbit Versa 3 podrás llevar un registro de todos estos datos y mejorar tus resultados; ajusta la longitud de la piscina y observa todas las estadísticas como la velocidad y la distancia total que recorres en cada entrenamiento.

Compártelo con tus amigos:

Facebook
Twitter
Email