Cuando se trata de vivir más tiempo, los guerreros de fin de semana que sólo hacen ejercicio sábados y domingos pueden estar en lo cierto, según un nuevo estudio.
Al revisar los patrones de actividad física de más de 350 mil personas, los investigadores encontraron que quienes hacían ejercicio una o dos veces por semana tenían el mismo riesgo reducido de muerte prematura por enfermedades cardiacas o cáncer que quienes hacían ejercicio con más frecuencia.
Difícil de creer, ¿verdad? De acuerdo con el médico Edward Giovannucci, profesor de nutrición en la Harvard T.H. Chan School of Public Health y coautor de este estudio, “la cantidad total de tiempo invertido (al final de la semana) parece ser más importante que el momento en que se realiza (…) por ejemplo, hacer una hora y media cada día del fin de semana, por un total de tres horas, es tan bueno como hacer media hora diaria durante seis días”.
Si quieres convertirte en un guerrero de fin de semana o si ya eres uno de ellos, esto es lo que necesitas saber al respecto de entrenar sábados y domingos:
Los fines de semana pueden adaptarse mejor a tu horario
Si te cuesta hacer ejercicio durante la semana, debes saber que no eres el único: de acuerdo con los CDC, sólo el 24% de nosotros cumple con las recomendaciones de actividad física.
La vida es agitada y, debido a nuestros compromisos laborales, sociales y familiares, encontrar un espacio para ir al gym puede ser difícil. ¿Y si pudieras ponerte al día el fin de semana con, por ejemplo, una caminata el sábado por la tarde y un largo paseo en bicicleta el domingo por la mañana? Entonces, podrías alcanzar fácilmente los 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico moderado (o los 75 de ejercicio vigoroso) que recomienda la OMS.
El ejercicio no se trata sólo de longevidad
Si bien entrenar el fin de semana puede ayudarte a vivir más tiempo, es posible que no te ofrezca otras ventajas que la actividad más frecuente sí.
“Muchas personas consideran que el ejercicio es una forma de controlar el estrés”, dice Christopher Gagliardi, maestro en ciencias, terapeuta en procesos cognitivos y administrador de contenido de educación científica del American Council on Exercise. Por lo tanto, si cambias los trotes habituales después del trabajo por un par de carreras más largas el fin de semana, es posible que pierdas ese impulso diario a tu estado de ánimo.
La actividad regular hace muchas otras cosas buenas por tu cuerpo que, sin embargo, no siempre son tan evidentes y pueden pasar desapercibidas. No importa si se trata de una caminata tranquila o de una clase intensa de spinning, el ejercicio puede ayudar a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca en reposo. Además, como los músculos utilizan la glucosa como combustible, entrenar regularmente también ayuda a mantener niveles saludables de azúcar en la sangre.
Ten cuidado si deseas incrementar la intensidad y el tiempo de entrenamiento
Cada persona tiene diferentes objetivos y algunos de ellos pueden no emparejarse con la idea de hacer ejercicio los fines de semana. Si tu dedicas dos horas a la semana al ejercicio, es completamente posible dividir ese tiempo en los dos días del fin de semana; sin embargo, en caso de que quisieras hacer más (digamos, siete horas por semana) sería prácticamente imposible realizar toda esa actividad en dos días, eso sin mencionar la carga física a la que someterías a tu cuerpo sin descanso.
Escucha tu cuerpo
No importa cuál sea tu nivel de condición física, las lesiones también son una preocupación real. “Cuanto más tiempo entreneso, más repeticiones hay sin recuperación y mayor es el riesgo de desarrollar una lesión”, dice Gagliardi. “Entonces, identifica tus límites y presta atención a cómo te sientes”.
¿Los entrenamientos de fin de semana son adecuados para ti? “Nuestros resultados no deben interpretarse como una indicación de que ser un guerrero de fin de semana sea lo mejor”, aclara Giovannucci. “Todavía creo que es mejor hacer más durante más días, si es posible, pero el mensaje clave es que casi cualquier cosa es mejor que nada”.
Entonces, si un par de carreras, caminatas o paseos en bicicleta de fin de semana te funcionan, hazlos y en caso de que puedas hacer algunas sesiones más cortas durante la semana, mucho mejor.
Esta información tiene fines educativos solamente y no pretende sustituir el diagnóstico ni el tratamiento médicos. No utilices esta información para diagnosticar ni tratar ninguna condición de salud. Consulta a tu médico antes de cambiar tu dieta, alterar tus hábitos de sueño, tomar suplementos o empezar una nueva rutina de ejercicio.