Deslizadores para ejercicio

Utiliza estos sencillos utensilios para un intenso ejercicio en casa

si haces ejercicio en una clase de fitness grupal con un entrenador, normalmente no tienes que preocuparte por el aburrimiento, ya que tu instructor te presenta nuevos desafíos para mantener tu mente interesada y el cuerpo progresando. En cambio, puede ser más difícil mantener esa emoción y capacidad para seguir avanzando en casa, pero no es imposible ni costoso, y tampoco necesitas pasar horas buscando nuevos entrenamientos en línea.

Una forma de mantenerte motivado es empleando deslizadores o discos de ejercicio. Solo colócalos en los pies o las manos para agregar un nuevo nivel de dificultad a los ejercicios que ya conoces: podrás realizar muchos movimientos con ellos.

En esta nota encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los deslizadores de ejercicio y cómo usarlos para un entrenamiento increíble en casa.

Beneficios de los discos deslizantes

Independientemente de tus objetivos o del tiempo que lleves haciendo ejercicio, estos son algunos motivos por los que deberías considerar agregar discos deslizantes a tu gimnasio en casa:

1.- Los deslizadores hacen los ejercicios más difíciles

“Son las herramientas ideales para incrementar la dificultad del entrenamiento de resistencia de múltiples articulaciones”, dice el entrenador personal John Ford. Los movimientos de articulaciones múltiples como sentadillas, desplantes, peso muerto y flexiones te ofrecen mayores beneficios por su efectividad para desarrollar la fuerza muscular y quemar más calorías; hacerlos correctamente con la ayuda de deslizadores solo mejorará tus resultados.

2.- Los deslizadores de ejercicio aumentan la propiocepción

¿La qué? Aunque no se habla tanto de ella como los beneficios del ejercicio para el desarrollo muscular, es clave trabajar en nuestra propiocepción.

“Tal es la eficiencia con que el sistema sensorial y el aparato locomotor, conocidos en conjunto como sistema sensoriomotor trabajan juntos para controlar el movimiento, el equilibrio la postura y la estabilidad de las articulaciones”, explica Ford, “que, cuando este sistema está funcionando a su máxima capacidad, tendrás una conciencia corporal precisa y acciones motoras mejor adaptadas”.

El aumento de la propiocepción puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo, reducir el riesgo de caídas y facilitar las tareas diarias, como subir escaleras. (Eso importa más a medida que se envejece, pero trabajar en ello ahora te coloca a la vanguardia).

3.- Con los deslizadores trabajas en tus músculos estabilizadores

“Los músculos estabilizadores juegan un papel importante en el control de las articulaciones, en el movimiento, manteniendo la postura y el equilibrio, y reaccionando a los estímulos externos” dice Ford.

Esto es especialmente importante si practicas deporte, pero incluso si no, querrás estabilizadores fuertes no solamente para tener un buen equilibrio.

Al trabajarlos correctamente, estos músculos se activan antes de pensar en moverse lo cual contribuye a accionar los músculos correctos durante un ejercicio. Los estabilizadores también ayudan a modificar intuitivamente el movimiento.

4.- Los deslizadores son fáciles de utilizar

Las mancuernas y las pesas rusas pueden ser excesivas mientras que toma algo d etiempo aprender exactamente cómo utilizar las bandas de resistencia. Sin embargo, los deslizadores son más fáciles de usar que en otros equipos de gimnasio. Simplemente coloca tu pie o mano en uno ¡y listo!

Si bien los deslizadores “definitivamente requieren práctica”, de acuerdo con Sydney Miler, fundadora de HOUSEWORK, una aplicación de entrenamiento de transmisión en vivo y on-demand. “No te desanimes si pierdes control al deslizarte. Es como cualquier otra cosa en la que hay una curva de aprendizaje que, a través de la práctica mejorará”.

5.- Los deslizadores son económicos

Puedes encontrar un par de discos a excelentes precio en Amazon

6.- Puedes trabajar todo el cuerpo con deslizadores de ejercicio

Naturalmente, necesitas fortalecer los músculos centrales para mantenerte estable cuando utilizas deslizadores, pero no es necesario que permanezcas de pie durante todo el entrenamiento. Puedes hacer varios tipos de flexiones con deslizadores debajo de tus manos o pies, y todo tipo de variaciones de plancha.

La mejor forma de utilizar los deslizadores

Ahora que conoces los beneficios, es hora de aprender a controlar el movimiento con los deslizadores, algunos consejos profesionales, pero sencillos, pueden ayudarte a evitar errores comunes de novatos.

1.- Utiliza el lado apropiado

Los deslizadores de doble cara pueden utilizarse en alfombras o suelos duros, también puedes usar una toalla en superficies duras o cartón sobre la alfombra.

2.- Mantenlos en su lugar

A muchas personas que han usado los deslizadores les ha pasado que, en medio de una clase grupal de gimnasia mientras están sudando mucho, accidentalmente patean el deslizador por toda la habitación.

Para evitar que esto suceda, primero, reduce la velocidad. “Concéntrate realmente en controlar los músculos correctos en el momento adecuado” dice Ford. “Por ejemplo, he notado que si voy demasiado rápido al realizar desplantes, resbalo; entonces, al concentrarme en mantener la cantidad correcta de tensión en mi pie sobre el deslizador de principio a fin, puedo asegurarme de no desplazarme de más”.

3.- Elige el sistema de repeticiones adecuado

Los deslizadores se pueden usar para ganar fuerza y hacer cardio. Si tu enfoque es fuerza, Ford recomienda realizar cuatro a cinco series de 8 a 12 repeticiones; si lo que te interesa es la resistencia o los resultados cardiovasculares, aconseja dos series de 20 repeticiones con un tiempo mínimo de descanso entre series.


*Este artículo no pretende sustituir el consejo médico informado: no utilices esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud o condición. Antes de cambiar tu dieta, alterar tus hábitos de sueño, tomar suplementos o comenzar una nueva rutina de ejercicios, consulta siempre a tu médico.

Compártelo con tus amigos:

Facebook
Twitter
Email