¿Haces propósitos cada que comienza un año, pero no logras cumplirlos? Entonces esto es para ti. Los investigadores han explorado durante mucho tiempo la naturaleza de la motivación y la mejor manera de alcanzar y mantener los objetivos. Algunos estudios encontraron que escribir intenciones y compartirlas con los amigos (léase: responsabilidad) puede allanar el camino hacia el éxito, aunque otra investigación sugiere que establecer intenciones desafiantes es la clave para el cambio deseado.
La conclusión es que se trata de lo que funciona para ti como individuo, junto con la buena noticia de que sí, ¡es posible alcanzar tus sueños! Así es como seis empleados de Fitbit establecieron sus intenciones de año nuevo que no solo mantuvieron, sino que transformaron sus vidas.
Propósito: Dormir más
“Estaba muy estresada, haciendo malabarismo con un horario de trabajo loco y un plan de entrenamiento de carreras de bicicletas. También me inscribí en The Empire State Building Run-Up para ponerme en forma. Después de unos meses, me di cuenta de que no iba a suceder; mis reservas de energía estaban agotadas.
“Decidí concentrarme en descansar. Dejé de entrenar y hacía ejercicio solo cuando me sentía a la altura. Renunciar a mi trabajo y mudarme a California fue el siguiente paso. Mi cuerpo requiere mucho descanso, así que duermo de nueve a 12 horas cada noche. Eso simplemente transformó mi existencia. Me sentí más optimista, menos tensa y, por primera vez en mi vida adulta, mis ojos no estaban inyectados en sangre. Una vez que me di cuenta de la diferencia que una noche completa de sueño podía hacer, fue muy fácil priorizarlo.
“Ya no puedo darme el lujo de no dormir, así que uso mi Fitbit para mantener un horario de sueño constante, uno que me permita descansar de ocho a nueve horas por noche. Lo tengo configurado para que vibre cuando sea hora de irme a la cama y que emita un zumbido suave para despertarme”.
—Danielle Kosecki, editora de noticias de Fitbit
Propósito: Beber más agua
“Desde que tuve hijos, uno de mis buenos hábitos que se ha visto afectado (¡además de no dormir lo suficiente!) es la cantidad de agua que tomo. Vivo mi vida a un millón de kilómetros por hora, llevando la multitarea a un nuevo nivel. Con todas las actividades, comencé a notar cuán deshidratada estaba cada vez que hacía ejercicio; mi cuerpo se notaba bien, pero la mente se sentía nublada y débil. También lo noté en la piel. Por ello decidí comenzar a seguir el mismo consejo que les había dado a mis pacientes cuando daba consultas privadas: ¡Toma agua potable temprano en el día!
“Sé que si bebo un vaso de agua mientras espero a que esté listo mi café matutino, comienzo el día pensando en agua. También me aseguro de llenar mi botella en cuanto llego al trabajo, antes de encender la computadora. Hacer estos dos actos simples, todas las mañanas, me ayuda a ingerir mi cuota diaria y estar mentalmente alerta”.
—Tracy Morris, experta en nutrición interna de Fitbit
Propósito: Tener más tiempo en familia
“Me apasiona mi trabajo y puede ser difícil desconectarme de él por las tardes. Pero quería hacer un mayor esfuerzo para estar completamente presente durante el momento familiar, por lo que decidí guardar la computadora y el teléfono celular entre la salida de la guardería y la hora de dormir de mi hijo pequeño. Cenar con la familia, chapotear en la bañera y acurrucarse con libros antes del tiempo de sueño se ha vuelto sagrado. Claro, hay noches en las que me es imposible evitar escribir un correo electrónico o hacer una llamada tardía, aunque he aprendido a ser muy protectora con este momento. Y es una resolución que mi esposo y yo pretendemos mantener cada año”.
—Kimberly Daly, editora gerente de Fitbit
Propósito: Hacer ejercicio (y salir) diariamente
“Como ex atleta profesional, nunca me di cuenta de que necesitaba moverme diario e idealmente salir, hasta que mi vida cambió. Pasé de esquiar alrededor del mundo a sentarme en el cubículo de una revista en Nueva York. Todo comenzó a doler. También noté que me ponía de mal humor y a veces me sentía físicamente enferma.
“Traté de adaptar el ejercicio a mi vida e incluso trabajé como entrenadora personal, pero cuando me mudé al Área de la Bahía de San Francisco un horario apretado comenzó a dejar de lado mis esfuerzos. Decidí asegurarme de hacer ejercicio al menos 30 minutos todos los días (de la misma manera que me aseguro de usar hilo dental), incluso si a veces eso significa simplemente una caminata diaria para obtener algún tipo de solución externa.
“Y desde que tengo un Fitbit ha sido más fácil hacer que esto suceda. Camino siempre que me es posible y obtengo fácilmente mis 10,000 pasos diarios. También me inscribí en una formación de profesores de yoga, que es algo que siempre quise hacer. Tengo que exprimir unas 15 horas de yoga cada semana y algunos días no llego a casa hasta después de las 11 de la noche; sin embargo, vale la pena y la recompensa de sentirme bien ha hecho que siga adelante. Cada vez que pienso que estoy demasiado cansado para una clase de yoga o salir correr, imagino en cómo me sentiré después y eso es muy, muy bueno”.
–Lara Rosenbaum, editora de Fitbit Fitness
Propósito: Perder peso y volver a correr
“Fui un corredor competitivo durante varios años, pero mis hábitos saludables se desmoronaron debido a trabajos exigentes y largos viajes diarios. Aumenté de peso, mientras veía a antiguos amigos correr y publicar excelentes resultados en Facebook.
“Decidí dedicar el año nuevo a volver a correr. Primero hice pequeñas variaciones en mi dieta, eliminando un burrito de almuerzo por algo más saludable, y los sándwiches de tocino para el desayuno por yogur y granola. Haría un cambio saludable a la vez y en cuanto se convirtiera en un hábito, tomaría otro. Y luego empecé a correr. No mentiré, fue muy difícil. Comencé con metas cortas y trabajé con mi horario. Como estaba exhausto después del trabajo, a veces mi viaje diario se volvía una carrera.
“Una vez que lo hice constantemente cinco veces por semana (¡esta fue la parte más difícil!), me concentré en correr mejor, rápido y más lejos. Me quedé con eso y durante seis meses ¡perdí 10 kilos y noté que mi ritmo cardiaco en reposo bajó de 72 a 49! Cada mes se siente mejor que el anterior. Comencé a correr de nuevo y a sentirme mejor”.
–Graham Keggi, gerente de productos de actividad y ejercicio de Fitbit
*Este artículo no pretende sustituir el consejo médico informado. No debes usar esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud o condición. Siempre consulta con tu doctor antes de cambiar una dieta, alterar tus hábitos de sueño, tomar suplementos o comenzar una nueva rutina de ejercicios.