Día de San Valentin

Consiente tu corazón este 14 de febrero, día del amor y la amistad

¿Sabías que la frecuencia cardíaca no es la única métrica importante para realizar un seguimiento del bienestar de tu corazón y de tu salud en general? mira estos datos especiales para el 14 de febrero día del amor y la amistad

¿Qué significa para ti el día de San Valentín? Muchos celebran en esta fecha especial con las personas más especiales de su vida; para nosotros, amor también es cuidar nuestro bienestar por lo que hoy te recordamos lo importante que es tu corazón para tu bienestar.

La variabilidad del ritmo cardíaco, o HRV por sus siglas en inglés, puede brindarte más información sobre cómo tu cuerpo maneja el esfuerzo físico y, en caso de experimentar una caída significativa, si hay otros signos potenciales de enfermedad cardiaca. Sigue leyendo para descubrir cómo lo hace y por qué es tan importante.

¿Qué es el HRV y por qué lo medimos?

La variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) es el tiempo entre los latidos de tu corazón y puede cambiar de una noche a otra. Si bien tu frecuencia cardiaca puede indicarte que tu corazón late 60 veces por minuto, esto no significa que lo haga exactamente una vez por segundo.

Seamos un poco más técnicos de lo que solemos ser. La variación real entre los latidos de tu corazón puede ser de hasta milisegundos: eso es la HRV que, calculada durante el sueño profundo, puede utilizarse como una medida de recuperación. Según el blog de Harvard Health, medir la HRV puede brindarle información sobre tu resistencia física y tu capacidad para desempeñarse a niveles altos; dicho de otro modo, cuán tan rápido tu cuerpo puede pasar del descanso a la actividad y de vuelta.

¿Qué significa si mi HRV es más bajo que el rango típico?

En general, un HRV promedio más alto está relacionado con una mejor salud y condición física en general mientras que una caída significativa en él no tiene una causa específica: puede ser resultado de una mala noche de sueño, de la tensión física, de la dieta o del estrés, emocional o físico; un HRV bajo te permite identificar si tu cuerpo necesita descansar y que tal vez necesites priorizar la recuperación respecto del burnout, la falta de sueño, los cambios hormonales, el estrés psicológico y más.

Formas de mejorar la variabilidad de tu frecuencia cardíaca

Dar seguimiento a tu HRV es una excelente forma de medir la eficacia con la que tu cuerpo se recupera del estrés y el ejercicio; si la has estado monitoreando, es posible que te preguntes si hay formas de mejorarla. Algunas investigaciones indican que sí.

Prueba con la comida mediterránea

“Cuando la variabilidad de la frecuencia cardíaca es alta, se cree que el cuerpo funciona de manera saludable y resistente”, dice la doctora Hayley Anne Young, profesora asociada de psicología en la Universidad de Swansea, Gales. “Y una dieta y un estilo de vida saludables están asociados con una mayor HRV”.

Si bien hay muchas dietas saludables, la mediterránea obtiene calificaciones excepcionalmente altas. ¿Por qué? Porque es rica en pescados y mariscos y, por lo tanto, también en ácidos grasos omega-3 que aumentan la HRV al regular los ritmos cardíacos.

Toma más agua

Cuando estás deshidratado, tu corazón tiene que trabajar más duro para bombear sangre por todo el cuerpo, pero no necesitas estar clínicamente deshidratado para que tu HRV se altere. Si bien la deshidratación clínica ocurre cuando has perdido más del 2% de tu peso corporal en agua, incluso una disminución leve en la hidratación pueden hacer que la HRV disminuya, esto de acuerdo con investigaciones recientes.

No esperes hasta que te dé sed para tomar agua: invierte en algunas botellas de agua y mantén una junto a tu escritorio, en tu bolso y en el automóvil. Si vas a hacer ejercicio, recuerda rehidratarte durante y después de entrenar y reemplaza entre 125 y el 150% por ciento del líquido corporal que perdiste.

Dale una oportunidad a la meditación

Si has estado monitoreando tu HRV, posiblemente hayas notado que el estrés la disminuye notablemente. Eso es completamente normal, dice el doctor Mehmet Kaya, profesor asociado de ingeniería y ciencias biomédicas y químicas en la Florida Tech University.

Si el estrés se vuelve crónico y continuo, puede hacer que tu sistema nervioso entre en modo de lucha o huida lo que perjudica significativamente la HRV. Por otro lado, una nueva investigación revela que la meditación puede ayudar a revertir esta tendencia.

“La meditación se enfoca en pensamientos positivos, movimientos lentos y respiración controlada; todo esto hace lo contrario del estrés en términos de HRV”, dice Kaya.

¿Cómo sorprendo a mi pareja en este día de San Valentín?

Llegó el Día de los Enamorados o día de San Valentín, y seguramente te estás preguntando cómo sorprender a esa persona especial: un smartwatch o tracker puede ser la solución. Sorprende a esa persona con un regalo que le ayudará a cuidar su bienestar y a adoptar hábitos saludables, un regalo que puedan llevar siempre y que le recuerde el amor y aprecio que sientes.

Un Fitbit es siempre una excelente opción para regalar este 14 de febrero día del amor y la amistad, sobre todo si quien lo recibe lo utilizará para mejorar su salud y su calidad de vida: ¡no existe mejor regalo que la oportunidad de cuidarse y cuidar a los demás! Aquí te mostramos los modelos ideales para cada persona:

Redefine tu rutina con el nuevo Fitbit Charge 5

Charge 5 es nuestro monitor más avanzado de salud y de fitness que te muestra si estás listo para entrenar o si es mejor descansar. Te ayuda a mantener el ritmo no sólo en tu condición física, sino también en tu estrés, tu salud cardiaca, tu sueño y tu bienestar general ya que cuenta con herramientas como el sensor EDA en la muñeca para manejar el estrés.

Nuestro dispositivo tiene la combinación más avanzada de sensores entre nuestros trackers con el fin de proporcionarte las métricas claves de tu cuerpo. Además, cuenta con otras funciones para ayudarte en tu día a día, tales como la capacidad de realizar pagos sin contacto, respuestas rápidas (sólo en Android), notificaciones en la muñeca si tu teléfono está cerca y más. Adicionalmente, con seis meses de Fitbit Premium incluidos, obtendrás información más profunda que te guiará y te permitirá hacer lo mejor para tu cuerpo día a día.

Más info aquí

Sintonízate con tu cuerpo con Fitbit Sense

Fitbit Sense es el smartwatch de salud avanzado que te ayuda a sintonizarte con tu cuerpo y que te guía hacia una mejor salud ya que detecta y te ayuda a controlar el estrés, analiza a profundidad la calidad de tu sueño y vigila tus patrones de temperatura cutánea.

Cada parte de ti contribuye a tu salud; por eso, Sense te informa y te motiva a llevar una vida más saludable con sus innovadoras funciones y será tu guía para tener un mejor control de tu salud. Supera tus expectativas sobre lo que es capaz de hacer un smartwatch con un sinfín de funciones y su batería de larga duración.

Más info aquí

Fitbit Luxe: el monitor fitness más vanguardista

Fitbit Luxe es un monitor vanguardista de fitness y bienestar diseñado para ayudarte a adoptar un enfoque holístico de tu salud al tiempo que luces un estilo elegante. Luxe te brinda la motivación y el apoyo que necesitas para tomar el control de tu salud desde la gestión de tus niveles de estrés y el seguimiento del sueño, hasta Minutos en Zona Activa y más: todo esto en una elegante pulsera diseñada para que puedas concentrarte en tus objetivos sin sacrificar tu estilo.

Lo primero que notarás sobre Luxe es que simplemente es un hermoso dispositivo portátil que brilla con materiales y acabados de calidad como una fina pulsera; al utilizar una versión de alta tecnología de técnicas tradicionales de joyería, Luxe tiene la calidez única de las joyas hechas a mano mientras ofrece el nivel necesario de precisión que requiere nuestra avanzada tecnología de sensores.

Más info aquí

Esta información tiene fines educativos solamente y no pretende sustituir el diagnóstico ni el tratamiento médicos. No utilices esta información para diagnosticar ni tratar ninguna condición de salud. Consulta a tu médico antes de cambiar tu dieta, alterar tus hábitos de sueño, tomar suplementos o empezar una nueva rutina de ejercicio.

Compártelo con tus amigos:

Facebook
Twitter
Email