respirar-por-nariz

3 razones por las que debes respirar por la nariz

¿Sabías que hay personas que, literalmente, se “sellan” la boca con cinta adhesiva para respirar únicamente por la nariz? Quizá parezca una acción un tanto extrema, pero esto ayuda a obtener un buen descanso, mejorando significativamente la salud. Resulta que la respiración nasal es casi tan importante como el aire que entra a los pulmones.

La nariz no es un adorno. Además de darle simetría al rostro, es la primera defensa contra cualquier virus o bacteria, pero solo cuando absorbes y expulsas el aire a través de ella.

Los pelos microscópicos ubicados dentro de la nariz, llamados cilios, trabajan con las mucosas para atrapar a los patógenos. ¿El resultado? Mocos, mocos y una persona más sana y feliz. La nariz también calienta y humedece el aire, lo que ayuda a reducir el riesgo de sufrir resfriados. “El calentamiento y la humidificación del aire adecuados en climas más fríos son importantes para la salud respiratoria”, explica Nathan E. Holton, PhD, profesor asistente de antropología en la Universidad de Iowa.

Mejora tu resistencia

Existe una razón por la cual la leyenda del ultramaratón Scott Jurek alienta a respirar por las fosas nasales: mejora la resistencia. Un estudio muestra que la respiración por la nariz disminuye el esfuerzo percibido en un 60 por ciento, lo que significa que puedes entrenar más si simplemente cierras la boca al caminar o correr. (Inténtalo: La próxima vez que recorras algunos kilómetros en la calle o caminadora, alterna tu respiración por boca y nariz, y analiza cómo se siente.)

Aumenta la salud cardiovascular y sexual

En 1995, los científicos descubrieron que la nariz produce óxido nítrico, un compuesto importante para la salud cardiovascular, inmune y sexual. Investigadores suecos del Instituto Karolinska describieron el proceso: “El óxido nítrico (NO) se libera de las vías respiratorias nasales en humanos. Durante la inspiración por la nariz, éste no seguirá la corriente de aire hacia las vías respiratorias inferiores y los pulmones. Después de que el óxido de nitrógeno llega a los pulmones, circula a través del torrente sanguíneo, donde juega un papel importante en la vasorregulación (apertura y cierre de los vasos sanguíneos), homeostasis, neurotransmisión, defensa inmune y respiración”, señala Patrick McKeown, autor de The Oxygen Advantage.

Cómo convertirse en un mejor respirador nasal

Respirar por la nariz es científicamente mejor, pero años de hacerlo por la boca pueden hacer que la respiración nasal parezca imposible. “Hacerlo de forma bucal provoca que los vasos sanguíneos de la nariz se inflamen y agranden”, explica McKeown, lo que dificulta la inhalación y exhalación a través de las fosas nasales. Lo mejor es que trabajes en tu respiración para enfocarla a la nariz. Aquí te damos unos ejercicios simples y fáciles de realizar:

  • 1. Inhala y exhala por la nariz. Luego sostén la nariz con los dedos para contener la respiración.
  • 2. Camina tantos pasos como puedas, acumulando una escasez de aire.
  • 3. Reanuda la respiración nasal y cálmate lo más rápido que puedas. (Si no puedes recuperarte con dos o tres respiraciones, seguramente has aguantado la respiración nasal durante mucho tiempo.)
  • 4. Espera de uno a dos minutos y haz otra pausa para respirar.
  • 5. Repite seis retenciones de la respiración.
  • 6. Una vez que te sientas cómodo con tu respiración nasal, considera llevarla al siguiente nivel cerrando la boca con cinta adhesiva durante la noche.

“La mayoría de la gente respira por la boca toda la noche”, afirma McKeown. Son ocho horas de poca oxigenación y cero absorción de óxido nítrico, lo que podría explicar por qué puede sentirse aturdida al amanecer. Él cree que es posible corregir el problema presionando cinta de papel poco adhesiva (como 3M Micropore) ligeramente sobre la boca. Pero si no te sientes cómodo con ella, McKeown recomienda una correa para dejar de roncar.

La cinta podría caerse durante la noche, pero McKeown dice que deberías notar una mejora dramática en la energía de todo el día. Recomienda usarla todas las noches hasta que aprendas a respirar por la nariz; la boca tendrá mucha saliva por la mañana, pero seguro te sentirás renovado.

Realiza esta sesión de respiración.

*Este artículo no pretende sustituir el consejo médico informado. No debes usar esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud o condición. Siempre consulta con tu doctor antes de cambiar una dieta, alterar tus hábitos de sueño, tomar suplementos o comenzar una nueva rutina de ejercicios.

Compártelo con tus amigos:

Facebook
Twitter
Email