En Fitbit queremos ayudarte a aprender más sobre atención plena, controlar tu ansiedad y más a través de nuestro contenido enfocado en la salud mental.
Cuando te sientas estresado y ansioso, trata de hacer todo lo posible para calmarte. Aunque esto pueda parecer difícil, afortunadamente existen muchas estrategias que puedes utilizar para disminuir la ansiedad y traer una sensación de calma a tu día: intenta hacer un poco de ejercicio intenso, respirar profundo unas cuantas veces o tomarte unos minutos para meditar.
Incluso puedes contribuir proactivamente a controlar tu ansiedad interior si consumes alimentos que tienen un efecto relajante natural. Demos un vistazo a cinco de estos alimentos que puedes agregar a tu dieta para ayudarte a controlar el estrés.
¿Controlar tu ansiedad con…Salmón?
El salmón es delicioso, pero también hay una razón por la que encabeza las listas de alimentos saludables y es que, más allá de los beneficios que aporta a la salud del corazón, también contiene diversos nutrientes que pueden combatir la ansiedad como el potasio.
“El potasio actúa como un facilitador para garantizar que el cerebro tenga la capacidad de utilizar correctamente la serotonina”, afirma Christine Bendana, nutricionista culinaria con sede en Austin y fundadora del sitio Web de planificación de comidas PrepYoSelf. “Sin las cargas eléctricas provocadas por el potasio, el cerebro no podría utilizar de manera eficiente neurotransmisores como la serotonina que está relacionada con pensamientos y sentimientos positivos”.
Además, el alto nivel de ácidos grasos omega-3 del salmón “regula los neurotransmisores dopamina y serotonina que ayudan con propiedades calmantes y relajantes”, dice Bendana. El salmón también contiene vitamina B6 que ayuda al cuerpo a sintetizar GABA, un neurotransmisor que juega un papel importante en la respuesta del cuerpo frente al estrés.
Pimientos rojos
La vitamina C tiene reputación de combatir resfriados, pero sorprendentemente se encuentra en mayor concentración en el cerebro ya que ayuda a producir varios neurotransmisores y también puede influir en el estado de ánimo.
Si estás buscando una gran dosis de vitamina C, una fuente importante y deliciosa son los pimientos rojos ya que uno de ellos contiene en promedio 152 mg de vitamina C, es decir, 84 mg más que una naranja grande, lo que equivale al 169% de la ingesta diaria recomendada.
Espinaca
Ya mencionamos que el potasio y la vitamina C son nutrientes importantes para mantener al cerebro en calma, y un alimento rico en ambos son las espinacas. Si deseas obtener el mayor beneficio, consume las espinacas crudas para recibir la mayor cantidad de vitamina C que es sensible al calor y se pierde con la cocción.
“La espinaca se consume mejor cruda para mantener la mayor parte de su vitamina C”, señala Bendana, así que puedes usar hojas de espinaca como base para una ensalada o agregar un puñado en tus batidos; en cambio, si decides cocinar tus espinacas, pero quieres mantener la mayor cantidad de nutrientes posible, intenta saltearlas ya que, según Bendana, “saltear es la mejor manera de cocinar las espinacas para evitar que pierdan nutrientes”.
¿La avena funciona para controlar tu ansiedad?
Si bien asociamos la avena con el desayuno, es también una forma excelente de canalizar y apoyar tu paz interior ya que está repleta de nutrientes importantes para ello. “La avena es una buena fuente de triptófano, un aminoácido que el cuerpo necesita para producir serotonina”, afirma Jenna Appel, nutricionista dietista con licencia. “La serotonina ayuda a regular el sueño y el estado de ánimo, además de que puede a reducir la sensación de ansiedad”.
Tarta de cerezas
¿Quieres maximizar los efectos calmantes de tu tazón de avena? Intenta incluir en él algunas cerezas ácidas ya que “son ricas en cuatro compuestos diferentes que regulan el sueño: melatonina, triptófano, potasio y un antioxidante llamado procinadina; todos ellos pueden hacernos sentir más relajados y tranquilos”, de acuerdo con Erin Kenney, nutricionista dietista registrada y autora de Vuelva a cablear su intestino.
En el día a día todos nos enfrentamos a ciertos niveles de estrés y ansiedad, pero con una alimentación saludable que incluya muchas frutas y verduras, no sólo le estás dando a tu cuerpo los nutrientes que necesita para lidiar con el estrés diario que es inevitable, sino que también es más probable que seas más feliz y mejores tu satisfacción con la vida y tu bienestar según parece sugerir la investigación.
Esta información tiene fines educativos solamente y no pretende sustituir el diagnóstico ni el tratamiento médicos. No utilices esta información para diagnosticar ni tratar ninguna condición de salud. Consulta a tu médico antes de cambiar tu dieta, alterar tus hábitos de sueño, tomar suplementos o empezar una nueva rutina de ejercicio.