Mascota saludable

5 formas que tu mascota puede ayudarte a ser más saludable

Es innegable que los perros, gatos y otras mascotas añaden ternura a tu vida. Pero, como todos los dueños de mascotas saben, tu mejor amigo peludo puede hacer mucho más por ti que solo ser y verse adorable: resulta que también pueden ayudar a mejorar considerablemente tu salud física.

Revisemos cinco formas en que tu amigo de cuatro patas puede ayudar a convertirte en una persona más saludable.

Tu perro puede ayudarte a hacer más ejercicio. La American Heart Association recomiendo por lo menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada por semana para una persona adulta. La mayoría no alcanza ese mínimo; en cambio, si tienes un perro en casa, es mucho más probable que si lo logres.

De acuerdo con un estudio reciente del New York Times, la mayoría de los dueños de perros invierten 300 minutos a la semana en pasear a su perro, el doble del mínimo recomendado por los expertos (y el triple quienes no tienen un perro).

Tu gato puede ayudarte a combatir el estrés. ¿No te agradan los perros? No te preocupes. Tener un amigo felino conlleva su propio conjunto de beneficios para la salud, sobre todo en cuanto a combatir el estrés se refiere.

“Los gatos pueden reducir el estrés y la ansiedad en sus dueños, lo que disminuye la frecuencia cardiaca y la presión arterial”, dice el doctor Nikola  Djordjevic. “La investigación indica una disminución de las enfermedades cardiovasculares en los dueños de los gatos”

Dicho esto, los gatos no son los únicos que pueden ayudarte a eliminar el estrés después de un largo día. Investigadores de la universidad de Missouri-Columbia descubrieron que acariciar a un perro por tan solo 15 minutos puede reducir la presión arterial en un 10%.

Esto se debe a que acariciar un perro también libera una cascada de hormonas que te hacen sentir bien (incluidas la serotonina y la oxitocina) y contribuyen a combatir el estrés reduciendo los niveles de cortisol.

Las mascotas pueden estimular la función inmunológica. Es probable que a tu mascota le guste salir al aire libre. Pero las aventuras regulares al aire libre con tu amigo de cuatro patas pueden hacer más que solo hacer feliz a tu mascota, también pueden ayudar a mejorar tu función inmunológica.

“Las mascotas que salen al exterior traen a casa bacterias benéfica”, señala Djordjevic. ” Cuanta más exposición tenemos a las bacterias, más fuerte es nuestra respuesta inmunológica”.

Tu perro puede ayudar a controlar las condiciones crónicas. Claramente ser dueño de una mascota reporta una gran variedad de beneficios para la salud, pero tu mascota también podría ser un aliado si actualmente padeces problemas de salud, incluso crónicos, con el entrenamiento adecuado.

“Una de las cosas más impresionantes de los perros, en mi opinión, es su capacidad para reconocer enfermedades. Hay muchos perros que pueden entrenarse para ayudar a personas a controlar afecciones crónicas como la diabetes, el síncope (desmayos) e incluso las convulsiones”, dice el Dr. Mason Romero, asesor veterinario de BetterPet.

“Así, los perros podrían reconocer ciertos signos con su dueño y los alertarán si su nivel de azúcar en la sangre está bajando o si sienten que su dueño está a punto de sufrir una convulsión”.

Tu mascota puede darte un sentido de propósito. Todos queremos sentir que tenemos significado y propósito los cuales, para muchas personas, provienen de su mascota.

“Una forma en que tener una mascota puede mejorar la salud es el sentido de significado que puede brindar”, dice el psicólogo cínico Jon Reeves, con sede en Seattle. “Cuidar de otro ser vivo tiene el hermoso efecto de aumentar la esfera de nuestra responsabilidad más allá de nuestra propia felicidad y satisfacción”.

Estas son algunas manera en que las mascotas pueden mejorar tu salud y tu vida. Asegúrate de mostrarle a tu amigo de cuatro patas un poco más de amor hoy y obtén beneficios para tu salud e el proceso.

*Este artículo no pretende sustituir el consejo médico informado: no utilices esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud o condición. Antes de cambiar tu dieta, alterar tus hábitos de sueño, tomar suplementos o comenzar una nueva rutina de ejercicios, consulta siempre a tu médico.

Compártelo con tus amigos:

Facebook
Twitter
Email