No necesitas tener un equilibrio de un gimnasta para mantenerte en forma en cualquier década de tu edad. De hecho, tener un buen balance no solo aplica para tu vida personal o laboral, también para tu estado físico.
Un buen equilibrio es importante para cualquier edad, “la mayoría de las personas no le da la importancia necesaria a mantener un buen equilibrio y eso provoca lesiones”, indica Cris Dobrosielski, integrante del American Council of Exercise. Conforme vamos creciendo perdemos flexibilidad así como fuerza en el core, por lo que en algunos años esto repercute en el balance o equilibrio que vamos teniendo con el paso de los años, y eso puede repercutir en una lesión o incluso en una caída peligrosa.
La buena noticia es que el equilibrio lo puedes conseguir al ejercitarte constantemente, sí, puede que al principio te sientas un poco “torpe” pero conforme pasen los días y te mantengas haciendo varios ejercicios para mejorar ese aspecto, pronto verás resultados muy buenos, lo mejor es que comiences ya, no importa qué edad tengas, mientras más pronto, mejor.
Lo que hagas hoy, te ayudará mañana. Añade estos ejercicios a tu rutina semanal.
Si te encuentras en los 20’s deberías poder hacer esta rutina:

Equilibrio con una pierna haciendo bíceps
Realiza de 10 a 15 repeticiones.

Plancha girando a un costado
Haz 10 repeticiones por lado (ojo con la espalda, debe mantenerse recta en todo momento)

Peso muerto con una pierna
Realiza al menos 10 repeticiones por pierna, agrega algunas mancuernas para tener más dificultad.
Mejora tu equilibrio a los 40’s:

Desplante cruzado
Realiza de 15 a 18 repeticiones por pierna.

Estiramiento de Spiderman
Haz 10 movimientos por pierna.

Puente
Pon a trabajar tus glúteos con 15 a 20 repeticiones pausadas.
En forma a los 60’s:

Desplazamiento de pie
Mueve tu pie hacia atrás mientras te sujetas de una superficie. Realiza 20 movimientos por pierna.

Caminata tobillo a punta
Da unos 10 a 15 pasos hacia adelante pegando tus pies con cada paso. Abre tus brazos para mantener el equilibrio.

Levantamiento de pie hacia atrás
Levanta tu pie un poco más alto que el primer ejercicio. También realiza 20 movimientos por pierna.