Daniela Ovallos es nutricionista y dietista con Máster en Nutrición Deportiva y Clínica por la Universidad Isabel I de Castilla, diplomados en Nutrición Deportiva y Fitness y certificación internacional en Psicología de la Alimentación; además, es conferencista nacional e internacional.
En las fiestas de fin de año acostumbramos celebrar alrededor de la mesa y de los alimentos ya que es el momento en que toda la familia se reúne y comparte recetas fuera de lo habitual para proporcionar un ambiente más alegre. Esto es lo más esperado por todos durante todo el año, pero no controlar los excesos puede causar problemas de salud.
Para evitar estas complicaciones y disfrutar estas fiestas, los siguientes consejos te pueden ayudar tanto ahora como el resto del año:
- No dejes tus hábitos de alimentación y ejercicio habituales: disfruta de las recetas de fin de año, pero trata de mantener los mismos horarios. Guarda los excesos para las fechas más importantes y continúa con la actividad física que has estado realizando durante el año.
- Planifica el menú: escoge alimentos variados y saludables; por ejemplo, si el plato principal contiene mucha grasa, acompáñalo con ensaladas.
- Comer de todo, pero poco: sírvete cantidades pequeñas de lo que desees comer en las fechas especiales y no repitas. Es importante que dejes de comer apenas te sientas satisfecho ya que muchas veces comemos de más y, en consecuencia, nos indigestamos.
- No vayas a las fiestas con hambre: antes de ir a una fiesta, come un refrigerio saludable como una porción de tu fruta favorita o un puño de nueces. Cuando llegues a la fiesta, no te acerques sin pensar a la mesa de comida para llenarte; en su lugar, evalúa cuánta hambre tienes realmente.
- Mastica bien: comer a gusto, despacio y masticar bien la comida influye en la sensación de saciedad; si comes de prisa, comerás más.
- Controla el alcohol: este aporta calorías vacías. No olvides consumir agua mientras bebes alcohol.
- Puedes decir no amablemente: muchas veces nos sentimos obligados a comer o beber porque la gente nos presiona; aprende a decir no amablemente o bien, pide que una porción pequeña de alimento o bebida.
- Dormir mal puede aumentar tu peso: la falta de sueño produce alteraciones en las hormonas que regulan el apetito; por eso, trata de mantener tus horarios regulares de sueño.
- ¡Muévete! Con treinta minutos de ejercicio físico al día puedes compensar las calorías extras de las cenas de Navidad y Año Nuevo.
- Lo más importante: no te sientas culpable. Si te excedes, no te castigues; sólo asegúrate de que tu próxima comida sea saludable. Disfruta estos días y su comida; disfruta de los alimentos y aprovecha estos momentos para pasar más tiempo con tu familia y amigos.
Daniela Ovallos