quiero_limpiar_todo_siempre

La psicología detrás de querer limpiar todo

Durante estos días hemos limpiado nuestro hogar más que nunca, no sólo porque tenemos más tiempo, sino porque intentamos eliminar posibles gérmenes que pudieran atentar contra nuestra salud.

El tiempo que actualmente pasamos en casa también influye en la atención que le ponemos al orden y limpieza de nuestro hogar, así que es posible que hayas notado polvo en lugares donde nunca antes habías visto.

La limpieza de esos rincones que tenías abandonados, además de causarnos satisfacción, es una excelente estrategia para proteger a la familia de enfermedades, pero también es una actividad ideal para mantener tu salud física y mental. ¡Incluso puede ayudarte a alcanzar tus metas de condición física! “Se ha descubierto que las personas con hogares limpios son más activas, están menos estresadas y más concentradas”, dice Stacy Cohen, M.D., psiquiatra general y fundadora de The Moment en Santa Mónica, California.

Así es como la limpieza de tu hogar puede beneficiar  tu salud física y mental.El tiempo extra en casa es la excusa perfecta para deshacerte del desorden y organizarte, además de que te ayudará a sentir menos estrés.

Empieza por la cocina

Mantener la cocina ordenada te ayudará a deshacerte de unos kilos extra. La investigación encuentra que el desorden propicia comer de más debido al estrés y, si los únicos alimentos que ves cuando te sientes abrumado son poco saludables, estás agregando otra barrera a la pérdida de peso. Escribe “cocina ordenada” en tus tareas de limpieza y verás la diferencia.

Limpiar el desorden físico para mejorar el desorden mental

La limpieza puede ayudarnos a ganar control sobre nuestro medio ambiente, según la  Dra. Cohen. En un mundo con tantas situaciones fuera de nuestro control, ser capaz de concentrarnos en aquello que podemos controlar, como nuestros entornos físicos, puede ser muy liberador y fortalecedor.

Vive el momento

“Mientras más nos enfoquemos en nuestra relación con las cosas que podemos controlar en este momento, menos ansiosos nos sentiremos. La distracción es en realidad una herramienta muy efectiva para tratar la ansiedad y lograr una sensación de calma”, dice la Dra. Cohen. Así que explota tu lista de reproducción favorita y comienza a tirar el exceso de basura para dejar de pensar en tus preocupaciones.

La organización da como resultado un cuerpo más saludable

“Cuando tienes desorden por todas partes, tus niveles de cortisol (hormona del estrés) aumentan”, según Alexandra Franzen, autora del Libro de la lista de verificación: establece objetivos realistas, celebra pequeños triunfos, reduce el estrés y, con ello, siente más calma todos los días.“Niveles crónicamente elevados de cortisol […] pueden arruinar tu sueño, alterar el metabolismo y reducir los niveles de energía”, dice ella. “Limpiar tu entorno físico se siente increíble y puede ayudar a equilibrar los niveles de cortisol”.

Mientras arreglas tu armario y cocina, escribe una lista de verificación sobre lo que quieres lograr, ya sea tirar ropa vieja u ordenar el refrigerador. Anota tus metas y desafíos. El acto de escribir cualquier asunto pendiente suele proporcionar un alivio inmediato que pesa en tu mente: esas son algunas de las sugerencias de Franzen. Aprovecha el tiempo extra en casa para mantenerte más saludable.

*Este artículo no pretende sustituir el consejo médico informado. No debes usar esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud o condición. Siempre consulta con tu doctor antes de cambiar una dieta, alterar tus hábitos de sueño, tomar suplementos o comenzar una nueva rutina de ejercicios.

Compártelo con tus amigos:

Facebook
Twitter
Email