Dormir nos ayuda a recuperar la energía; no hacerlo lo suficiente puede traer problemas a tu salud, mira las consecuencias de no dormir bien
¿Por qué necesitamos dormir bien?
Cuando dormimos de siete a ocho horas por noche, le damos a nuestro cuerpo la oportunidad de descansar lo suficiente para tener el mejor desempeño al día siguiente, tomar decisiones más conscientes, mejorar nuestro desempeño al entrenar, controlar nuestros hábitos alimenticios, reducir la inflamación y mejorar tanto la salud como el aspecto de la piel.
Tres consejos para tener un sueño más profundo y de calidad
Establece un horario
Los expertos sugieren tratar de despertarse y acostarse a la misma hora todos los días, sábado y domingo incluidos. Si bien es posible que debas reacomodar tus horarios de sueño de vez en cuando, una hora regular para acostarte hará que tu cuerpo se acostumbre a una rutina saludable de descanso.
Apaga tus dispositivos electrónicos
Si acostumbras revisar tu correo electrónico y tus redes sociales o ver películas justo antes de acostarse, debes saber que estos distractores afectan tu ciclo circadiano y que, en lugar de relajarte, te mantienen alerta.
La recomendación de los expertos es, entonces, apagar tus dispositivos electrónicos una hora antes de acostarte, leer un libro, tomar un baño, meditar o realizar otra actividad relajante que te ayude a conciliar el sueño.
Ajusta la habitación
Asegúrate de que el entorno físico favorezca tu descanso. Mantén una temperatura ambiente cómoda para ti, de preferencia fresca, y utiliza un antifaz o tapones para oídos con el fin de bloquear imágenes y sonidos si lo prefieres.
Emplea las herramientas de sueño como Snore and Noise Detect de Fitbit para detectar ronquidos y otros ruidos ambientales que pueden interrumpir tu sueño. Las aplicaciones de meditación también pueden ayudarte tanto para tranquilizarte como para dormir.
Consecuencias de no dormir bien
Muchos accidentes que ocurren tanto en el trabajo como en la vida cotidiana están relacionados con el cansancio o la falta de sueño; sorprendentemente, es posible que no sepas si necesitas dormir mejor. Mientras que algunos signos, como tener sueño durante el día, son evidentes, otros son sutiles o incluso es posible que te hayas acostumbrado a ellos y no los relaciones con la privación del sueño.
Estas son algunas de las consecuencias causadas por la falta de sueño:
- Alteraciones del estado de ánimo
- Pérdida de memoria
- Ansiedad
- Depresión
- Enfermedades cardiovasculares
- Obesidad
¿Cómo saber si estoy durmiendo bien?
La importancia de tener un sueño de buena calidad no se puede exagerar, sobre todo si tenemos en cuenta que dormir bien puede mejorar tu estado de ánimo y tu rendimiento deportivo, regular tu apetito, prevenir enfermedades y mucho más.
En Fitbit, creemos que el sueño es la base sobre la que crecen todos los resultados positivos para tu salud, por lo que hemos desarrollado funciones innovadoras y respaldadas por la ciencia para ayudarte a descansar lo mejor posible todas las noches.
Hasta este punto, tu Fitbit rastrea tu sueño nocturno y te muestra información sobre su duración, el tiempo en luz, su profundidad, la fase REM (que representa el 25% del ciclo de sueño y ocurre por primera vez entre 70 y 90 minutos después de dormirse) e incluso te entrega un puntaje de sueño para ayudarte a comprender la cómo dormiste la noche anterior. Ahora, con Sleep Profile, vamos más allá del sueño una sola noche y analizamos las tendencias y los comportamientos del sueño a largo plazo durante un mes.
Ten en cuenta que Sleep Score y Sleep Profile no deben ser utilizados con fines médicos y que deberás consultar a tu médico si tienes dudas sobre tu estado de salud.
Tu perfil de sueño se crea a partir del análisis de un mes de sueño, que consta de tres componentes principales. Usa tu Fitbit para dormir durante al menos 14 noches para recibir un perfil de sueño el primer día de cada mes.
Esta información tiene fines educativos solamente y no pretende sustituir el diagnóstico ni el tratamiento médicos. No utilices esta información para diagnosticar ni tratar ninguna condición de salud. Consulta a tu médico antes de cambiar tu dieta, alterar tus hábitos de sueño, tomar suplementos o empezar una nueva rutina de ejercicio.