Maca Bustamante (@macawellness) es licenciada en nutrición y dietética en Perú, amante del running y la vida saludable, que a través de sus redes sociales comparte contenido sobre sus conocimientos y tips para la gente que, como ella, le apasiona tener un autocuidado no solo en el ámbito alimenticio, también en los demás aspectos de su vida.
“Siempre me ha gustado hacer deporte, aunque nunca fui tan constante. Iba al gimnasio mientras estaba en la universidad, pero en realidad mi pasión por la actividad física empezó cuando me mudé a Estados Unidos para estudiar. El ejercicio se convirtió en parte de la rutina y ahora lo incluyo en mi día a día”, comenta Maca, quien cree en la buena alimentación, la actividad física y el bienestar emocional y mental, que permiten que nuestro organismo esté en sintonía. “El cuerpo en realidad es la consecuencia de todo esto”, agrega.
Maca, al ser una corredora, generalmente compartía en sus redes sociales cómo combinaba el mundo del running con su estilo de vida; sus salidas para recorrer kilómetros eran algo cotidiano en su día a día. Sin embargo, la creciente ola de casos relacionados con el COVID-19 alrededor del mundo y las medidas preventivas que han estado tomando los gobiernos locales para evitar el contagio, han hecho que Maca y muchas personas más tengan que modificar sus entrenamientos por el bien de todos. “Ahora que debemos quedarnos en casa, he optado por practicar aquí mismo. No puedo salir a correr, pero le veo el lado positivo y me concentro en fortalecer piernas, abdomen y resistencia con tutoriales que encuentro en internet. La alimentación sigue igual, incluso diría que mejoró, porque ahora cocino más en casa y, claro, estoy más atenta a seguir las indicaciones para una buena higiene”, señala Maca.
Pero, ¿cuáles serían las recomendaciones básicas a seguir?
- Quédate en casa; si no hay contacto, no hay contagio.
- Lávate las manos varias veces al día con agua y jabón.
- Mantén una alimentación balanceada y dale prioridad a las frutas y verduras en tu dieta.
- Duerme lo suficiente para poder darle a tu cuerpo el descanso que necesita.
- Sé flexible.
“Quizá tenemos planes de alimentación que seguir, pero en estos momentos debemos entender que estamos en una situación extraordinaria y muchos insumos no estarán a nuestro alcance. Seamos creativos y busquemos alternativas”, explica Maca, y es que esto es lo mejor para mantenernos saludables acatando las órdenes de quedarnos en casa. “Por mi parte, estoy compartiendo varias ideas en @macawellness”.
Pero, ¿qué pasa con las personas que no hacen ejercicio o recién comenzaban con un plan para tener una vida más saludable? ¡Hay que adaptarnos a la situación y aprender a tomar decisiones mas conscientes! Quizás ahora no sea el momento perfecto para pensar en conseguir la figura ideal o “ponerse a dieta”, pero sí tratar de mantener un estilo de vida con opciones más saludables, planear más a la hora de decidir qué comer o qué hacer, preparar nuestros propios alimentos con higiene y conciencia, pasar tiempo con nosotros mismos y pensar en nuestro bienestar mental. Si no estás acostumbrado, tal vez sea un reto, pero recuerda que estás poniendo tu granito de arena para que el virus no ataque a la población más vulnerable, que al cuidarte a ti mismo estás haciendo algo por tu familia, por evitar más contagios. “Sigamos entrenando en casa. Hay varias rutinas que están siendo compartidas por entrenadores y para todos los gustos: yoga, zumba, entrenamiento funcional, ejercicios localizados. Es cuestión de ser constantes y aprovechar este tiempo para continuar con nuestros hábitos”, comparte.
¿Y en qué puede ayudar un reloj como Fitbit en estos momentos? “Lo empecé a usar en septiembre del año pasado (2019), aproximadamente. De hecho, gracias a él puedo ser más consciente de mi sueño. El hecho de que me brinde información sobre las horas y la calidad del sueño me ayuda a saber qué corregir, con el fin de mejorar este aspecto tan importante para la salud”, comenta Maca. Y es que en estos momentos el descanso es indispensable para mantenerte saludable y reforzar tu sistema inmunológico.
Fitbit es un reloj tan amigable en su uso, que te da muchísima información valiosa. “Puede utilizarlo desde una persona que recién empieza en el mundo del deporte, hasta alguien con mucha experiencia”, indica Maca. Y ahora que debemos mantenernos en casa, se convierte en un excelente compañero a la hora de monitorizar tu actividad y salud en general. ¡A cuidarnos todos!
*Este artículo no pretende sustituir el consejo médico informado. No debes usar esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud o condición. Siempre consulta con tu doctor antes de cambiar una dieta, alterar tus hábitos de sueño, tomar suplementos o comenzar una nueva rutina de ejercicios.