Dolor-de-Cuello-Fitbit

¿Sientes dolor de cuello? Prueba estos consejos

El dolor de cuello puede tener su origen en una mala postura o incluso en el estrés, debes conocer las razones de este problema antes de intentar resolverlo.

¿A qué se debe el dolor de cuello?

El dolor de cuello puede tener su origen en una mala postura o incluso en el estrés; con mayor o menor frecuencia, la mayoría de nosotros podemos sentir rigidez en el cuello, pero debes conocer las razones de este problema antes de intentar resolverlo.

En ese sentido, por ejemplo, una de las variantes de este problema se conoce como cuello tecnológico porque es consecuencia del tiempo que pasamos con el cuello inclinado y la cabeza baja mientras miramos la pantalla del celular o la táblet.

De acuerdo con el médico Stephen Liu, profesor asistente del Departamento de Cirugía Ortopédica de la Facultad de Medicina de la Universidad de California-Los Ángeles y fundador de IFGfit, las personas necesitan mejorar su postura y no es para menos; el cuello tecnológico, por ejemplo, hace permanente la mala postura y provoca también dolor de hombros, tensión, pérdida de movimiento, dolor y rigidez en el cuello, dolores frecuentes de cabeza y espasmos musculares en cuello y espalda.

El estrés excesivo es otra razón por la que podrías tener dolor o rigidez en el cuello ya que, cuando estamos estresados, tendemos a tensar los hombros y el cuello involuntariamente, de acuerdo con Kristina Kehoe, fisioterapeuta e instructora de yoga.

No moverse lo suficiente y permanecer la misma posición por mucho tiempo también puede causar dolor y rigidez en el cuello, además de hacer que las articulaciones se queden rígidas y los músculos se tensen con el mismo resultado: un dolor inevitable.

¿Cómo quitar el dolor de cuello?

Te recomendamos realizar la siguiente rutina de ejercicios de cuello para aliviar el dolor:

  • La flexión de mentón mejorará tu postura y evitará que envíes tu cabeza hacia adelante. Para realizarla, “debes permanecer sentado con una postura neutral, de modo que los hombros estén alineados con las caderas y las orejas con los hombros”, explica Kehoe y, a continuación, “echa la barbilla hacia atrás mientras mantienes la mandíbula y los hombros relajados”.
  • Estira el trapecio superior: los músculos que lo conforman se ubican a ambos lados del cuello y son los que se tensan particularmente con el estrés, según Kehoe quien también dice que estirarlos puede disminuir la tensión en ellos y ser muy efectivo si el estrés es la causa principal de que tu cuello esté rígido. Para estirar los músculos del trapecio superior, “lleva la oreja derecha hacia el hombro derecho hasta que sientas un estiramiento en el lado izquierdo del cuello”, explica Kehoe.
  • Estiramiento del elevador de la escápula. “El elevador de la escápula es un músculo en el costado y la parte posterior del cuello”, dice Kehoe y añade: “en mi experiencia, muchos nudos se presentan en este músculo cuando el cuello está rígido por lo que estirar esta área puede mejorar la movilidad general y la rigidez del cuello”. Para realizar este estiramiento, “lleva la oreja derecha al hombro derecho; después de que alcanzar esa posición, gira lentamente la cabeza hacia la axila derecha: deberías sentir un estiramiento en el lado izquierdo del cuello, pero más hacia la parte posterior en comparación con el estiramiento del trapecio superior”.

Tips para alejar el estrés

¿Qué pasaría si existiera la tecnología para detectar cómo manejamos el estrés? Tal vez observaríamos que ese dolor insoportable en el cuello fue una de sus consecuencias durante nuestro día.La nueva Puntuación de Gestión del Estrés brinda a los usuarios de Fitbit información sobre cómo maneja su cuerpo el estrés.

Por ejemplo, cuando te despiertas con una sensación de estrés sin motivo aparente, consultar esta métrica de Fitbit puede revelarte información oculta cobre tu ritmo cardiaco o sobre tu sueño la noche anterior y darte una pista sobre el origen de ese estrés; esto te permitirá llevar una rutina más sana para que te olvides de, entre otras cosas, los dolores de cuello (por eso decíamos al principio que el primer paso para alejar el estrés es conocer qué lo causó).

También te aconsejamos tomarte tu tiempo en circunstancias estresantes, dormir lo suficiente, conocer nuevas formas de distraerte y relajarte para incluirlas en tu rutina diaria y, por supuesto que no pueden faltar, también hacer ejercicio regularmente y comer sanamente.

Compártelo con tus amigos:

Facebook
Twitter
Email